UNIDAD EDUCATIVA ESTADAL “ANITA ESPINAL”
Reseña Histórica
Tomando como fuente de consulta el PEIC, de dicha
institución se puede señalar que la Unidad Educativa Escolar “Anita Espinal”
inicia sus labores educativa en el año
1969, nació de una manera muy peculiar, como necesidad de organizar a una
población de estudiantes y a una nómina de docentes que no podían ser ubicados
en su escuela de origen (U.E.E “JOSÉ ANTONIO RODRIGUEZ LÓPEZ). Por lo cual se
reubican en la Plantas Baja del Bloque 2 de la Urbanización El Barbecho, Los
Teques municipio Guaicaipuro del Estado Bolivariano de Miranda.
En sus inicios la institución estuvo funcionando en
condiciones difíciles con poco mobiliarios y
materiales. Originariamente se le dio el nombre informal de la
“Escuelita el Barbecho”. Muchos fueron los esfuerzos del personal directivo
entre ellos: Nelson Camejo, Carmen Fariña y Guillermina Mejías, para solicitar
ante el ente gubernamental, una nueva sede, en mejores condiciones; pero no es sino
en el año 1997, cuando se materializa ese sueño, gracias a una acción valiente
de la Prof. Blanca Guerrero, quien ejercía la Encargaduria de la Dirección y en
compañía de los docentes toma la actual sede en un intento desesperado de no
perder esa edificación, porque había fuertes rumores que se la iban a ceder a
otra institución.
La decisión
de que la escuela llevara el epónimo de Anita Espinal, fue el trabajo de
Yolanda de Pérez, Bertha de Villegas, Amador Villegas, Rafael Ovidio Pérez,
Pedro José Fajardo, Carmen de Reverón, Angelina de Álvarez, Luisa de Elías,
Elsa de Ramos y Blanca de Malpica,
personalidades y gentes muy querida en la comunidad El Barbecho, quienes
decidieron rendir homenaje al trabajo de una insigne Maestra Venezolana.
A partir
del 28 de Mayo de 1971, la Escuelita, comienza a ser conocida como “Unidad
Educativa Estadal Anita Espinal”, algunas de sus docentes y obreros fundadores
fueron:
Hilda de Santana
|
Directora
|
Consuelo de Mayor
|
Docente
|
Masleny de Pinto
|
Docente
|
Aura Abreu
|
Docente
|
Obdulia de Cruz
|
Docente
|
Elda Martínez
|
Docente
|
Guillermina Mejías
|
Docente(dulcemente conocida
como Minina)
|
Esther de Cuello
|
Obrera
|
A lo largo de estos años la “Unidad
Educativa Estadal Anita Espinal”, se ha proyectado en la comunidad brindando
una atención pedagógica de calidad al estudiantado, por lo cual goza de
renombre dentro de la comunidad. Igualmente ha participado de forma destacada
en diversos eventos locales y regionales como son: desfiles cívicos,
deportivos, exposiciones de dibujo y pintura, festivales musicales, promoviendo
la participación activa de los estudiantes, personal docente y de la comunidad
educativa.
Igualmente han sido muchos los profesionales que han
estado al frente de la dirección teniendo la gran responsabilidad de gerenciar
y dirigir esta institución, comenzando por su primera directora Hilda de
Santana, siguiendo con:
·
Carmen de Fariña
·
Nelson Camejo
·
Guillermina Mejías
·
Consuelo de Maldonado
·
Blanca Guerrero
·
Nancy Gómez
·
Thais
Toro
·
Adam Vivas
·
Leivis Rivas
·
Mildred Fonseca
·
Mercedes Verdalles
·
Marlen Castillo
En la actualidad ejerce la encargaduria
de la dirección la profesora Rosa Parra de Monasterio, acompañada de un gran
equipo de profesionales en los diferentes departamentos, Psicopedagogía y en la
Coordinación de los Planes y Proyectos, así como de un valioso personal docente,
administrativo y obrero, quienes lideran las principales áreas académicas,
gerenciales y del trabajo en general.
BIOGRAFÍA
“ANITA ESPINAL”
Anita Espinal, fue una meritoria y
excelente educadora, hija de padres con recursos económicos, esta condición le
permitió su formación profesional. Nació en Puerto Cabello el 17 de Julio de
1873. Realizó todos sus estudios en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes de
Valencia, obteniendo el Titulo de MAESTRA DE ENSEÑANZA PRIMARIA, el cual le fue ratificado por el Ministerio de
Instrucción Pública el 11 de abril de 1903. En el mismo Instituto trabajó en
calidad de profesora de gramática, castellano y francés, hasta 1912, año en que
se inició como maestra de la Escuela Federal Graduada “Rafael Arvelo” de
Valencia. Una nueva legislación sancionada el 28 de febrero de 1941, la obligó
a llenar otros requisitos para obtener la certificación de “Maestra Profesional
de Instrucción Primaria”, normativa que cumplió presentando exámenes en la
Escuela Modelo Normal de Mujeres de Caracas en los años 1914 al 1916, lo cual
consta en credencial del Superintendente de Instrucción Popular y en
Certificación de la mencionada Normal expendida por la ciudadana Mercedes
Mejías Paz Castillo, Directora de dicho Plantel
El 27 de diciembre de
1916 Anita Espinal, fue designada Directora y maestra en la Escuela Federal
“Jesús María Sifontes”, donde trabajo hasta el 30 de junio de 1926, cuando
obtuvo su jubilación. Luego se trasladó a Caracas y finalmente se residencio en
La Vega. Unida en matrimonio con el médico José Benito Hernández, hermano del
Dr. José Gregorio Hernández, en 1925 dio a luz del mundo a una niña. Pocos años
después quedó viuda, y fallece en Texas Estados Unidos en el año de 1981.
(1)
1. Villalobos, García, Chávez, Morante. Epónimos.
Ediciones de la Dirección de Educación 1986. Los Teques Estado Miranda